Windows 2000 es la continuidad de los sistemas operativos de Microsoft, que suplanta a Windows NT4.0. La primera versión beta se presento al publicó en 1997 y otras betas fueron originadas hasta llegar a la conocida Beta 3, que fue presentada en el 1999.

Windows 2000 era un sistema operativo principalmente para los usuarios avanzados, negocios y empresas que servía para ejecutar programas de alto rendimiento, servidores de red o servidores de archivo, si bien, ya venía enfocado también para el usuario consumidor. 

Fecha de Creación

Windows 2000, antiguamente denominado Windows NT 5.0 en su fase de desarrollo, es la quinta versión de Microsoft Windows NT que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nombre para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000.

Impacto

Es considerado como el mejor sistema operativo para interesados en negocios y dispositivos móviles.

Windows 2000 introdujo notables avances tecnológicos y grandes mejoras con respecto a sus predecesores como la implementación del sistema de archivos NTFS 3.0 con la capacidad de cifrar, comprimir archivos y soportar discos duros de gran tamaño, así como el sistema de componentes COM+ que unificó la tecnología COM y MTS ya existente en Windows NT 4.0, con nuevas características para el ámbito empresarial.

Ediciones

Existen cuatro ediciones y dos variantes de Windows 2000: Professional, enfocada para usuarios avanzados y negocios, Server, Advanced Server y Datacenter Server, diseñados para empresas de todos los tamaños, ideales para intercambio y flujo de datos constante; mientras que sus dos variantes son Advanced Server Limited Edition y Windows Powered.

Aunque si bien todas las ediciones de Windows 2000 poseen las mismas características y funcionalidades, cada una se puede personalizar según la experiencia y necesidad del usuario.



Características Principales

  • Fiabilidad: – Protección de memoria. 
  • Zonas de memoria diferentes para aplicaciones. – Modelo de memoria plana. 
  • 32 bits --> 4G es capaz de direccionar. – Modelo multitarea preferente. 
  • Evita que una aplicación monopolice la CPU. – Sistema de ficheros transaccional. 
  • Capacidad para recuperar el estado anterior ante un error.
  • Rendimiento – Mayor velocidad.
  • Usa los 32 bits de las CPU’S. – Multitarea y Multiproceso. 
  • Varios programas en una o varias CPU’S. – Multihilo.
  • Una aplicación con trozos ejecutandose simultaneamente. – Procesadores RISC. 
  • Independencia de la CPU intel, power PC, alpha, etc.

  • Portabilidad: – Independencia del Hardware 
  • Existe una capa en el S.O. Que independiza el núcleo del hardware llamado HAL. – Sistema de archivos configurables. 
  • Soporte para sistemas de archivos FAT y NTFS.
  • Compatibilidad: – Diseño de aplicaciones como subsistemas. 
  • Permite ejecución de aplicaciones DOS,Windows, OS/2 .. NT. – Subsistema Windows-On-Windows. – Interfaz de windows 95. – Interoperatividad con Netware, Unix y Macintosh. 
  • Incluye los protocolos IPX/SPX, TCP/IP y Appletalk.
  • Seguridad: – Modelo de seguridad de dominio. 
  • Servidores de dominio que autentican a los usuarios. – Sistema de archivos NTFS. 
  • Capacidad de asignar derechos de acceso a los usuarios y el sistema de control de transacciones. – Características de tolerancia a fallos. 
  • Soporte de RAID (Matriz redundante de discos baratos) y SAI (Sistema Alimentación Ininterrumpida).

Ventajas

  • Detección de hardware "Plug and Play" (heredado de Win 98).
  • Soporte para archivos "FAT32".
  • La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
  • Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de usuarios (Administrador/Usuario).
  • Soporta diferentes arquitecturas (x32 - x64).

Desventajas

  • Tienen ciertas limitaciones por la memoria RAM, como: número de archivos abiertos y almacenamiento total en el disco.
  • Requiere como mínimo 16 MB en memoria RAM y un procesador "Pentium" de 133 Mhz o superior (esto en esa época tenía un costo bastante alto).
  • No ofrece bloqueo de intrusos (si no se utilizaría el equipo se tenía que apagar).
  • No soporta archivos NFS (NFS, Network File System, significa que no podía manipularse archivos a través de una red).


Referencias

(s.f.). Obtenido de https://www.12caracteristicas.com/windows-2000/

(s.f.). Obtenido de http://pdi.topografia.upm.es/m.manso/docencia/Informatica_plan92/Curso- 2002-2003/w2000.pdf

wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_2000

wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_2000

  Windows 2000 es la continuidad de los sistemas operativos de Microsoft, que  suplanta a Windows NT4.0. La primera versión beta se presento...